martes, 07-10-2025
Subdirectora del Chantier de l’Économie Sociale, organización nacional de promoción de la Economía Social en Quebec, Canadá. Antes trabajó en un centro de desarrollo local (CLD) en una región rural del Quebec. Su trayectoria también la llevo a formar parte de varios consejos de administración de empresas de economía social. Tiene una licenciatura en Estudios internacionales e idiomas de la Universidad Laval y una maestría en administración de la Universidad de Sherbrooke.
El objetivo de este artículo es, por una parte, poner de relieve las características que distinguen la ESS de la economía tradicional; y por otra, analizar las posibilidades de colaboración entre la sociedad civil y el poder público para favorecer el desarrollo de esa economía. Además, se analiza específicamente las leyes marcos que ciertas naciones han implementado para reconocerla y desarrollarla.
Revista Temas: 75. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba