martes, 06-05-2025
Historiadora del Arte por la Universidad de La Habana y Doctora en Artes e Historia por la Universidad de Granada (2016). Profesora titular de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana, a cargo de cursos de Arte Latinoamericano y de Historia y Teoría de la Conservación del Patrimonio Cultural. Desde 2010 se desempeña como directora de Patrimonio Cultural Universitario de la Universidad de La Habana y en 2016 fue elegida presidenta de ICOMOS-Cuba. Ha colaborado con publicaciones cubanas y extranjeras con textos sobre nuevas tendencias en la historia y teoría de la conservación patrimonial, arquitectura moderna en Cuba y América Latina, patrimonio universitario y publicaciones culturales. Su libro El Patrimonio Cultural de la Universidad, en coautoría con José Antonio Baujin, obtuvo el Premio Nacional de la Crítica Científico-Técnica en 2014.
En este texto se sistematizan principios contemporáneos de la filosofía de la conservación patrimonial que articulan plataformas más inclusivas, representativas y contextualizadas para la atribución de valor y el reconocimiento de la autenticidad. Asimismo, se presentan y comentan algunas de las contribuciones internacionales más recientes referidas a la identificación y protección de los sitios de memoria o de conciencia, sus limitaciones y desafíos. La interpretación del patrimonio en su más amplio alcance, se revela útil al acompañamiento de estos procesos de memorialización, y al fomento de miradas más agudas sobre la historia. Esta certeza se ensaya a través del caso de la escultura conmemorativa de la Universidad de La Habana y sus posibles relecturas.
Revista Temas: 110-111. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba