sábado, 17-05-2025
Doctor en Filosofía y Letras, Candidato a Doctor en Historia. Se desempeña como profesor de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Facultad de Filosofía y Letras, donde imparte cursos sobre cine internacional de terror. Es director de Grite, grupo de investigación sobre cine de terror, y autor de Historias para no dormir (Universidad de Cádiz, 2020), sobre la serie de televisión española homónima. Ha editado libros sobre el bicentenario de Frankenstein (Universidad de Buenos Aires), acerca del director James Wan (McFarland, 2021), y sobre el ciclo italiano giallo (University of Mississippi Press). Actualmente tiene en proceso un libro sobre cómics de terror para Routledge.
Este artículo se centra en dos disciplinas de gran importancia para los estudios sobre medios. Por un lado, los estudios transmedia, dedicados a estudiar las distintas maneras en que se reescribe y se continúa una historia a través del pasaje de un medio al otro. Por otro lado, la hauntologia ofrece lecturas disyuntivas del tiempo, que incluye, en ocasiones, medios audiovisuales. Utilizando como estudios de caso el filme argentino Historia de lo oculto y a la serie de televisión Channel Zero: Candle Cove, analizaremos la productividad otorgada por la unión de ambas disciplinas y cómo dicha unión puede enriquecer los estudios sobre medios, especialmente en relación con el género del terror.
Revista Temas: 106-107. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba