sábado, 17-05-2025
Profesor de lenguas y literatura en la universidad Hanover College, en Indiana, los Estados Unidos. Es autor de varios artículos sobre la literatura cubana, y del libro Cuba and the New Origenismo (Tamesis, 2010).
Este ensayo pregunta qué hay de «recuperable» en la figura de Sartre en Cuba y en su ideal del intellectuel engagé en el mundo supuestamente «pos-socialista» del siglo xxi. A la luz del discurso poscolonialista, posterior a la obra sartreana, ¿qué papel podría corresponderle al intelectual del «Primer mundo» hoy, al reflexionar sobre una subalternidad que le es fundamentalmente ajena y ante la cual goza de una serie de privilegios institucionales, económicos y políticos?
Revista Temas: 102-103. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba