miércoles, 22-01-2025
Profesor. Facultad de Física, Universidad de La Habana. Doctor en Ciencias físicas por la Universidad de La Habana (1994). A lo largo de varias décadas, ha realizado trabajo científico original en múltiples campos: el magnetismo, la superconductividad, las avalanchas, los medios granulares, los insectos sociales, la motilidad bacteriana, los medios porosos, y algunos otros. Una buena parte de este trabajo ha sido reseñada en la prestigiosa revista Science. Miembro de la Academia Mundial de Ciencias (TWAS), editor en Jefe de la Revista Cubana de Física, y miembro del buró editorial de Granular Matter. Autor de varios libros de divulgación científica y es un ávido comunicador científico que se desarrolla en múltiples escenarios.
¿Qué quiere decir debate de ideas? ¿Qué significa propiciar o construir una cultura del debate? ¿Ha tenido realmente alguna incidencia sobre el pensamiento social y la cultura en estos últimos diez años? ¿Qué factores afectan el desarrollo futuro de una cultura del debate? ¿Qué problemas de fondo deberían ser enfrentados para que se expanda esa cultura? Intelectuales procedentes de distintos campos de la cultura intercambian sobre estas interrogantes, a propósito del décimo aniversario de Temas.
Revista Temas: 41-42. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba