martes, 03-12-2024
El panel aborda los discursos del son —o la salsa—, el rap, el rock, la trova y la música campesina y debate aquellos aspectos que captan, representan y significan problemas sociales y políticos del país, tanto en el pasado como en la actualidad.
“Uno de los rasgos más categóricos de la victoria ideológica del neoliberalismo ha sido su capacidad para influenciar decisivamente en la agenda teórica y práctica de las fuerzas sociales, las organizaciones de masas y los intelectuales opuestos a su hegemonía. Si bien este atributo parecería haber comenzado ahora a recorrer el camino de su declinación, reflejando de este modo la creciente intensidad de las resistencias que, a lo largo y a lo ancho del planeta, se erigen en contra de su predominio, las secuelas de su triunfo en la batalla de las ideas están llamadas a sentirse todavía por bastante tiempo…”
“El propósito principal de este artículo es analizar los procesos de negociación y conflicto que tienen lugar en la “zona hip-hop”, entre la producción comercial de bienes musicales y su reapropiación y utilización por distintas comunidades locales. Al privilegiar una estrategia hablada como el rap, que problematiza la experiencia vivida, y prácticas espaciales como el breakdance y el graffiti, que se apropian de los lugares públicos, el hip-hop ofrece una forma interesante de observar cómo los espacios globales y locales se construyen…”
¿Cómo podemos aprender la historia a través de la música? ¿Cómo la música sirve de archivo de nuestra historia? ¿Qué historias narran las músicas caribeñas, y desde qué punto de vista? Nunca había pensado en la música como recurso de aprendizaje en sí mismo. Las reflexiones que siguen buscan una respuesta para estas preguntas, al presentar cómo la música nos sirve de texto social e histórico. Pretendo ilustrar su potencial como un recurso fundamental para entender las dinámicas sociales, políticas e históricas en el Caribe.
Este ensayo trata de dar un panorama analítico de lo escrito sobre el tema de Cuba (tanto antes como después del 1959) en Europa, a través de la idea de que, como resultado de varias diferencias (a partir de los años 50) –de cultura política, principalmente, pero también de acceso a Cuba para los investigadores– entre Europa en general y los Estados Unidos, las perspectivas propuestas en el Viejo Continente se distinguían marcadamente de la mayoría de la ortodoxia estadounidense. Sin embargo, en los años 90 se dio una nueva convergencia entre las dos literaturas, en algunas disciplinas, aunque las antiguas diferencias continuaban presentes.
El texto propone distinguir ese constructo que conocemos por cine cubano, de otro igual de inefable que pudiéramos llamar el cuerpo audiovisual de la nación cubana. Mientras que con el primero generalmente se alude a un conjunto de películas y sujetos que pueden localizarse con cierta facilidad en el espacio y el tiempo, con el segundo estaríamos enfrentándonos a algo que se articula más allá de lo que una metafísica de la presencia (lo que está a la mano) permitiría describir con precisión.
Este artículo propone una revisión de los orígenes, propósitos y desafíos de la novela histórica como género literario en diálogo con el discurso historiográfico. Se trata de una relación que explora las dimensiones de lo histórico en la novela, sus similitudes y diferencias con el relato de la historia y las maneras en que diversos creadores, tanto historiadores como novelistas, han reflexionado sobre el proceso de construcción de metaficciones históricas.
En la contemporaneidad, el desnudo masculino adquiere otras connotaciones dentro de los discursos de resistencia; hecho vinculado principalmente a las cuestiones de la identidad sexual: el arte queer; visualidad que aborda las complejas transacciones entre sujeto-cuerpo-identidad. Desde la academia se percibe un mínimo de su abordaje en el área del Caribe. Por ello, el presente trabajo analizará la visualidad queer a partir del desnudo erótico masculino y desde la fotografía. Manifestación artística que también carece de atención investigativa en el área que nos ocupa. En particular, esta propuesta toma como referentes la producción artística de dos avezados fotógrafos sobre el tema, el haitiano Josué Azor y el cubano Eduardo Hernández Santos. En esa dirección, se pretende establecer coordenadas críticas de una temática contemporánea, e innegable en la praxis fotográfica de la región, y de contribuir a llenar ciertas lagunas de saberes en nuestro ámbito académico.
La aparición de la fotografía en el panorama insular del siglo XIX estuvo asociado a los engañosos conceptos de progreso y desarrollo eurocéntricos, en tanto la técnica participó de los nuevos paradigmas modernos y de las paradojas de la colonialidad en Nuestra América. La exploración del universo del otro, mediada por la presencia de la cámara, propició que las rutas de los fotógrafos viajeros se extendieran por todo el continente americano: el mundo indígena, la esclavitud, la arquitectura de las principales ciudades antiguas y modernas, las plantaciones azucareras, las guerras y sus héroes. Especialmente, el universo de las plantaciones y la esclavitud se convirtieron en temas centrales de la relación modernidad-colonialidad en el Caribe. El anverso de la esclavitud fueron el cimarronaje y las formas de resistencia cultural, los cuales también se convirtieron en temas excepcionalmente abordados por la fotografía etnológica de la época. El fértil campo de desarrollo que proponía la fotografía atrajo numerosos artistas extranjeros a las islas hispanas, quienes legaron una considerable y contradictoria compilación de imágenes de la sociedad del siglo XIX, tales como los repertorios visuales legados por el científico francés Henri Dumont y el diplomático inglés Harry Hamilton Johnston.
El envejecimiento demográfico es un proceso natural y paulatino, presente en mayor o menor medida en un gran número de países. Se manifiesta a través del aumento de la proporción de personas de sesenta años y más, respecto al resto de la población. En este contexto, las personas viven períodos cada vez más largos, disfrutando de un mayor o menor grado de salud y nivel de actividad...
Por su repercusión social, el envejecimiento sociodemográfico constituye un proceso de importancia creciente para la actuación de políticas que permitan enfrentar el fenómeno como conquista social. En Cuba, considerada una de las poblaciones más envejecidas de América Latina, el tema reviste significativa atención para articular acciones que faciliten como proyección humanista del proyecto revolucionario, la construcción del socialismo. En tal contexto se perciben cambios estructurales que por su impronta en la sociedad, deben ser tratados y considerados por la política social como espacios para la transformación de su propia realidad, así como el análisis del impacto del envejecimiento poblacional en la estructura socioclasista y, en las dimensiones e indicadores del bienestar del adulto mayor.
El envejecimiento demográfico es un tema de creciente interés, complejidad e importancia a nivel mundial. Hasta donde se conoce, este fenómeno no afecta a las poblaciones de plantas y animales de modo espontáneo, sino solo en el caso de que los seres humanos interrumpan intencionalmente sus ciclos de vida. Puede decirse que hasta hace unos doscientos años no existía en el mundo ninguna población humana «envejecida», en el sentido que hoy le damos a ese término, pues en todas predominaban abrumadoramente los niños, adolescentes y jóvenes...
Desde una perspectiva crítica con respecto a la teleología del Estado-nación y los presupuestos nacionalistas de los sistemas políticos liberales —con particular interés en los espacios soberanos resultantes de la crisis imperial-monárquica de 1808-1825—, avanzar en el estudio de la (re)configuración colonial posrevolucionaria parece imprescindible si se pretende dar cuenta de la manera en que se diseñó un nuevo orden político decimonónico, sobre todo en lo concerniente las políticas de justicia y orden público, tanto en España como en sus territorios de ultramar. El artículo presenta sucintamente los presupuestos de partida de dicha renovación historiográfica y los cuestionamientos que se aplican hoy al estudio de las instituciones y el imaginario político del primer cuarto del siglo XIX en Iberoamérica, proponiéndolos como instrumentos de análisis pertinentes para dar cuenta de la recomposición institucional, política y cultural que vivió Cuba después de 1808.
Se reseña el libro de Rosa Marquetti Torres, Chano Pozo, la vida 1915-1948, de la Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2018. Al decir del reseñador: «El texto de Marquetti no abunda simplemente en los intersticios de una historia de vida compuesta por datos biográficos, fechas y otros elementos de carácter empírico; por el contrario, estamos en presencia de una profunda valoración de la obra artística del mítico timbero cubano».
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba