Derrumbar la vieja moral. Ofelia Rodríguez en «Campaña feminista» (1930-1932)
47
Vistas

Debe estar autenticado para compartir

A lo largo de su vida, Ofelia Rodríguez Acosta conjugó el periodismo y el ejercicio de la literatura con la militancia feminista y revolucionaria. Participó activamente en la lucha contra el machadato, fue bibliotecaria y secretaria del Club Femenino de Cuba y fundó y dirigió la revista Espartana en 1927. Fue miembro del Colegio Nacional de Periodistas de La Habana y desde su columna en Bohemia, «Campaña Feminista» (1930-1932), junto a múltiples crónicas, artículos periodísticos, ensayos y novelas, proyectaría su feminismo revolucionario. «La Campaña Feminista» representó una tribuna puesta al servicio de las mujeres todas: las mujeres proletarias, las mujeres pobres, las mujeres negras, las trabajadoras sexuales, desde una perspectiva libre y desprejuiciada que representaba una fuerte crítica al capitalismo y a la moral burguesa que lo sostenía. Los textos publicados durante esta etapa constituyen un ejemplo del periodismo feminista y revolucionario de la época, escrito desde la visión de una de sus feministas más audaces y revolucionarias, que evidenciaban problemáticas cuya vigencia en la Cuba actual reafirma la necesidad de su estudio.

Derrumbar la vieja moral. Ofelia Rodríguez en «Campaña feminista» (1930-1932)
Regresar

ÚLTIMAS EDICIONES

119-120

118

117