viernes, 18-04-2025
(Dinamarca, 1947) Sociólogo. Su interés principal en este campo es el estado de bienestar y su papel en las economías capitalistas. Es profesor en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España, miembro del comité científico del Instituto Juan March (Madrid) y patrono de la Fundación Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (IMDEA). Su libro más importante e influyente se titula The Three Worlds of Welfare Capitalism.
El “familismo” es cada vez más contraproducente porque las mujeres han redefinido su curso de vida y los niños se han convertido en raros. Las políticas deben ser redefinidas porque las personas que más necesitan los servicios suelen ser las que menos pueden permitirse estos. La falta de apoyo a las familias puede afectar tanto a la cantidad y calidad de los niños. Si la maternidad sigue siendo incompatible con el trabajo, la fertilidad se verá afectada. Si las inversiones en los niños siguen siendo insuficientes, Europa definitivamente puede decir adiós a su sueño de convertirse en la economía del conocimiento más competitiva del mundo.
Revista Temas: 79. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba