miércoles, 16-04-2025
Profesor de sociología política en la Universidad Paris-Nanterre, miembro del equipo de investigación «Histoire des arts et des représentations» (Historia de las Artes y de las Representaciones), y profesor invitado en la Universidad de Louvain-la-Neuve (Bélgica); es especialista en políticas culturales y de relaciones entre las artes y los poderes en la época contemporánea y miembro del comité de redacción de L’Observatoire (la revista de las políticas culturales), Étudesthéâtrales y Nectart. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: Scènes de la critique (Actes Sud, 2015), Théâtre en travail. Mutations des professions du spectacle (toujours) vivant (con M. Poirson, Théâtre/Public, n. 217, Julio de 2015).
“Raspar la leyenda dorada de las barricadas para acercarse lo más posible a las realidades multiformes de los movimientos de 1968, se convierte en una de las tareas de la historia actual. Esto pasa por la deconstrucción de las imágenes mediatizadas que sirven de marco, soporte y vector de la memoria colectiva, en la medida en que estas caricaturizan a los «rabiosos» del Barrio Latino, denuncian la reclasificación de los revolucionarios de salón en el comercio y la comunicación, como las serigrafías anónimas del Atelier des Beaux-Arts, adoquines visuales ya considerados como piezas de colección…”
Revista Temas: 95-96. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba