viernes, 04-04-2025
(1942-2011) Abogada norteamericana. Experta en asuntos relacionados con el sistema legal cubano y norteamericano. Escribió decenas de artículos sobre el derecho cubano y las instituciones del país, que se convirtieron en referencia obligada para estudiar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Graduada de la Facultad de Derecho de Rutgers, fue presidente del National Lawyers Guild de 1988 a 1991 —importante gremio de abogados de Estados Unidos que apoyó la libertad de los cinco cubanos presos en ese país—, y trabajaba para el bufete Rabinowitz, Boudin, Stanar, Krinsky y Lieberman en Nueva York.
“Más de sesenta años después de que las Naciones Unidas adoptaron la Declaración Universal de Derechos Humanos, los Estados Unidos no siempre la aplican en la forma que habrían esperado quienes redactaron y firmaron originalmente la Declaración. Al tiempo que insisten en mantener la Constitución del país como modelo de respeto a los derechos humanos, no utilizan su preocupación para ampliar los de sus propios ciudadanos, sino más bien para justificar cualquier cantidad de acciones contra gobiernos extranjeros, desde el embargo económico hasta la intervención militar, los que muchas veces violan el derecho internacional…”
Revista Temas: 59. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba