viernes, 04-04-2025
(1942) Matemático, filósofo, editor y escritor estadounidense, proponente de un sistema económico conocido como democracia económica, basado en el control obrero. Posee una licenciatura en matemáticas de la Universidad de Dayton, un doctorado en matemáticas de la Universidad de Virginia, y un doctorado en filosofía por la Universidad Estatal de Ohio. Desde 1975 es profesor de filosofía en la Universidad Loyola de Chicago. Fue profesor invitado en la Universidad de Kentucky de 1969 a 1970, y en la de New Hampshire, de 1986 a 1987. También ha dictado conferencias en España, Cuba, El Salvador, Italia, y la República Checa, así como en Estados Unidos.
“En la medida en que China lucha para encontrar un sistema económico óptimo, debe crear también un sistema político óptimo, en el que esta última palabra signifique potenciar al máximo la libertad y el bienestar humanos, dadas las limitaciones materiales y culturales existentes. Para acercarse a lo óptimo, el sistema económico debe ser socialista. Para acercarse a lo óptimo, el sistema político debe ser democrático. Alcanzar ambas cosas, para sí y como ejemplo para los pueblos en lucha en todo el mundo, puede ser muy bien la tarea histórica mundial de China en estos tiempos…”
Revista Temas: 60. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba