lunes, 05-05-2025
Psicóloga y profesora. Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Brasil. Miembro del grupo de investigación y lectura Ideología, Comunicación y Representaciones Sociales, de la Universidad Federal de Río Grande del Sur.
”Aunque lo estatal sea una referencia de lo político, este último no puede reducirse a lo estatal; comienza en lo social y a él retorna. Dada su dinámica no puede ser enclaustrado en lo institucional. La política es un territorio, un espacio social y de poder que incluye conflicto, consenso, crisis, ruptura, subversión. En este campo, a través de la intersubjetividad, se establecen vínculos que relativizan creencias y tradiciones. De ahí que se produzcan innovaciones en el campo social que pueden transformar paradigmas, y romper con sistemas representacionales para favorecer la expansión de perspectivas y de la construcción de meta-puntos de vista…”
Revista Temas: 60. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba