sábado, 27-09-2025
Politóloga, especializada en temas de Educación y en Estudios de la Mujer. Ha sido profesora de la Universidad de San Marcos, California y profesora asociada de Ciencias Políticas en la Universidad del Norte de Arizona. Sus libros incluyen The State, Bureaucracy, And The Cuban Schools: Power And Participation; On the left with the cuban revolution, y Rereading Women in Latin America and the Caribbean: The Political Economy of Gender.
El desarrollo de las relaciones académicas y culturales entre Cuba y los Estados Unidos, después de 1959, es parte de una historia de persistencia y expansión; los logros, incluyendo la creación de un campo interdisciplinario denominado Estudios Cubanos, llaman la atención si se tiene en cuenta las incesantes dificultades a que se han enfrentado los anteriores y los actuales contactos y colaboraciones.
Revista Temas: 62-63. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba