jueves, 30-10-2025
Sociólogo. Doctor en sociología por la EHESS de París. Autor de Religión sin redención. Contradicciones sociales y sueños despiertos en América Latina y de Las dudas de Dios: Teología de la liberación, ecología y movimientos sociales, entre otros.
La mercantilización de la vida y la fetichización del poder requieren ser estudiados desde un panorama crítico negativo, puesto que la realidad debe ser concebida como movimiento perpetúo, rupturas constantes y explosiones continuas. Por ello, desde la diferencia colonial epistémica analizaremos de manera crítica los paradigmas u horizontes civilizatorios de Latinoamérica. Sin embargo, es menester insistir en que, en primer lugar, este ensayo se centra en el proceso de neocolonialidad en América Latina; en este sentido, no desarrollaremos un argumento historiográfico, sino una hermenéutica crítica de las figuras paradigmáticas que han moldeado la formación moderna colonial-capitalista.
Revista Temas: 65. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba