jueves, 20-11-2025
(Santa Clara, 1965) Historiador y ensayista. Licenciado en Filosofía por la Universidad de La Habana y doctor en Historia por El Colegio de México. A partir de 1996 fue profesor e investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de la Ciudad de México y ha sido profesor visitante en las universidades de Princeton, Yale, Columbia y Austin. En 2018 fue nombrado miembro de número de la Academia Mexicana de la Historia (silla 11) y en 2019 se incorporó como profesor e investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Es autor de más de veinte libros sobre historia intelectual y política de América Latina, México y Cuba. Recibió el premio Matías Romero por su libro Cuba mexicana. Historia de una anexión imposible (2001), el premio Anagrama de Ensayo por Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano (2006) y el premio Isabel de Polanco por Las repúblicas de aire. Utopía y desencanto en la Revolución de Hispanoamérica (2009).
“En los últimos años se ha producido una notable intensificación de los discursos críticos en la cultura cubana, dentro y fuera de la Isla. No hay ninguna esfera de la cultura (cine, artes, literatura, teatro, ciencias sociales) donde ese ascenso de la interpelación no se haya manifestado. Nunca antes en la historia de Cuba la esfera pública fue tan plural y dinámica. Publicaciones como El Nuevo Herald o Encuentro de la Cultura Cubana, que por varias décadas habían sido los referentes de opinión de los intelectuales exiliados, en muy pocos años han dejado de serlo o se han incorporado a esa complejísima red. La cultura letrada impresa no ha estado al margen de esta efervescencia discursiva. Un género donde se hace evidente ese ascenso de la crítica y el intervencionismo intelectuales es, naturalmente, el ensayo…”
Revista Temas: 66. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba