Diáspora, intelectuales y futuros de Cuba
“En los últimos años se ha producido una notable intensificación de los discursos críticos en la cultura cubana, dentro y fuera de la Isla. No hay ninguna esfera de la cultura (cine, artes, literatura, teatro, ciencias sociales) donde ese ascenso de la interpelación no se haya manifestado. Nunca antes en la historia de Cuba la esfera pública fue tan plural y dinámica. Publicaciones como El Nuevo Herald o Encuentro de la Cultura Cubana, que por varias décadas habían sido los referentes de opinión de los intelectuales exiliados, en muy pocos años han dejado de serlo o se han incorporado a esa complejísima red. La cultura letrada impresa no ha estado al margen de esta efervescencia discursiva. Un género donde se hace evidente ese ascenso de la crítica y el intervencionismo intelectuales es, naturalmente, el ensayo…”
Diáspora, intelectuales y futuros de Cuba