martes, 06-05-2025
Doctor en Historia Política y Bienes Culturales por la Fundação Getúlio Vargas, y profesor e investigador del Programa de Postgrado en Relaciones Étnico-Raciales del Centro Federal de Educación Tecnológica Celso Suckow da Fonseca (PPRER/CEFET-RJ). Investigador de Productividad de la Investigación por el CNPq y Joven Científico de Nuestro Estado por la FAPERJ, investiga la cultura visual, el antirracismo y la historia social del siglo XX. Coordinó el Programa de Posgrado en Relaciones Étnico-Raciales (2018-2019) y actualmente coordina el Grupo de Trabajo Mundos del Trabajo en la ANPUH - RJ (2022-2024). Afiliado a la Asociación Nacional de Historia (ANPUH), a la Asociación Brasileña de Historia Oral (ABHO), a la Asociación Brasileña de Investigadores Negros (ABPN) y a la Asociación Nacional de Historia del Trabajo (ANHT), realiza simposios temáticos en las cuatro organizaciones y participó en la organización de eventos regionales y nacionales de ABHO y ABPN entre 2017 y 2024.
El artículo analiza la discusión sobre raza y representación en el cine brasileño, a partir de investigaciones realizadas en el Programa de Posgrado en Relaciones Étnico-Raciales (PPRER) del Centro Federal de Educación Tecnológica Celso Suckow da Fonseca. Creado en 2011, el PPRER se centra en la discusión del racismo y el antirracismo en la diáspora negra. En 2017 estableció un grupo de investigación sobre el «cine negro brasileño». El texto resume la investigación desarrollada en el curso de posgrado y las contribuciones al campo de estudio sobre el cine y el audiovisual brasileños.
Revista Temas: 110-111. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba