martes, 06-05-2025
Profesor del Departamento de Lenguas Extranjeras Aplicadas a las Negociaciones Internacionales (LEANI) y del Programa de Postgrado en Relaciones Étnico-Raciales (PPRER) del CEFET/RJ. Trabaja en el ámbito interdisciplinar, centrándose en las relaciones raciales, el antirracismo, el cine negro y las prácticas de identidad en los medios cinematográficos. Sus intereses de investigación son los medios de comunicación en general y, en particular, los largometrajes y/o cortometrajes producidos y protagonizados por personas de raza negra. Es director de Enseñanza del Centro Federal de Educación Tecnológica Celso Suckow da Fonseca (CEFET/RJ), de Áreas Académicas de la Asociación Internacional de Investigadores Negros y Negras de América Latina y el Caribe (AINALC) y miembro del grupo de trabajo Afrodescendencia y Propuestas Contrahegemónicas del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
El artículo analiza la discusión sobre raza y representación en el cine brasileño, a partir de investigaciones realizadas en el Programa de Posgrado en Relaciones Étnico-Raciales (PPRER) del Centro Federal de Educación Tecnológica Celso Suckow da Fonseca. Creado en 2011, el PPRER se centra en la discusión del racismo y el antirracismo en la diáspora negra. En 2017 estableció un grupo de investigación sobre el «cine negro brasileño». El texto resume la investigación desarrollada en el curso de posgrado y las contribuciones al campo de estudio sobre el cine y el audiovisual brasileños.
Revista Temas: 110-111. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba