martes, 06-05-2025
Posdoctora en Ciencias Sociales Infancia y Juventud (CINDES, CLACSO, FLACSO). Doctora en Ciencias Sociológicas y licenciada en Sociología y Derecho por la Universidad de La Habana. Profesora e investigadora titular del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas (CIPS). Coordinadora del Grupo de trabajo Afrodescendencias y propuestas contrahegemónicas CLACSO. Coordinadora general de la Cátedra de Estudios sobre Afrodescendencias Nelson Mandela. Consultora internacional del Fondo de Población de Naciones Unidas. Rectora de la Universidad de la Diáspora Africana. Profesora de la especialización Internacional en Estudios afrolatinoamericanos de CLACSO. Especialista de posgrado en políticas de cuidados y políticas de igualdad de género (CLACSO, FLACSO).
Este artículo centra el debate en los feminismos negros a partir de un contradiscurso decolonial y antirracista, posicionando los sentidos epistémicos y las implicaciones políticas. Brinda un análisis desde un conocimiento situado en la sociedad cubana actual en clave afrofeminista. De este modo, muestra las tendencias que revelan continuidades y rupturas en diálogo con la agenda antirracista regional. Intencionalmente visibiliza las voces afrofeministas que deconstruyen mitos, transforman y afrontan los desafíos de los feminismos negros. Se defiende la tesis de la apertura de una nueva etapa de estos en el país, en el contexto de la reconfiguración del racismo, el fortalecimiento del activismo afrocubano y los impactos sociales de las pandemias racializadas y feminizadas que azotan a la humanidad.
Revista Temas: 110-111. Sección
La familia, entendida como el primer espacio de pertenencia y referencia de las personas, tributa a la reproducción y al mantenimiento de la especie humana, cumpliendo diversas funciones para el desarrollo biológico, psíquico y social de sus miembros. «En el plano conceptual, la familia como institución ha sido menos abordada, argumento que pudiera explicar el desarrollo insuficiente de definiciones y categorías que la precisen en este rol». Las nociones que centran su atención en los vínculos internos establecidos entre los miembros de la familia asumen un enfoque grupal, mientras que su estudio, como componente de un marco estructural más amplio, que es la sociedad, responde a la visión de aquella como institución, la que se aprecia en investigaciones del Grupo de Estudios sobre Familia del CIPS...
Revista Temas: 100-101. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba