martes, 06-05-2025
Investigadora argentina en arte feminista descolonial y escritora. Posdoctora en Ciencias Sociales por la PUC Sao Paulo/Universidad de Manizales-CINDE/COLEF/FLACSO/CLACSO. Integra el cuerpo académico y docente de la Universidad de la Diáspora Africana y el Grupo de Trabajo Afrodescendencias y propuestas contrahegemónicas de CLACSO. Es coordinadora del Programa Tricontinental Sur-Sur y de la Universidad Sur-Sur (CLACSO/Centro de Estudos Sociais, Coimbra). Publicaciones suyas aparecen en diversas revistas y editoriales de América Latina.
Este texto aborda la obra de la activista visual sudafricana Zanele Muholi y de la artista cubana Ana Mendieta como cuerpos-archivo de memoria. En tanto una respuesta radical y artística a las violencias contra los cuerpos no heteronormados y contra los ecocidios son leídas como una reivindicación del poder del erotismo que pone en el centro el cuerpo negro y las cicatrices coloniales.
Revista Temas: 110-111. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba