martes, 06-05-2025
Profesora de la Universidad de las Artes (ISA, 2021). Profesora del Majón Albert Einstein de la Comunidad Hebrea de Cuba (2013). Profesora del Consortium for Advanced Studies Abroad-Casa de las Américas (2017-2020). Profesora de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana (2007-2018). Especialista C en Gestión Documental, contratada por la Academia Cubana de la Lengua (ACuL) (2007-2015). Master en Procesos culturales cubanos por la Universidad de las Artes (ISA, 2012). Licenciada en Letras de la Universidad de La Habana (2007). Entre sus líneas de investigación se encuentran la representación del espacio citadino en la obra de José Lezama Lima, la historia de la Academia Cubana de la Lengua y la educación judía en Cuba.
El presente artículo pretende exponer un proceso de búsqueda y encuentros; un retorno a casa. A partir de nuestra conexión con un pasado familiar judío y de la labor docente en la kitá Pardés Alef del Majón Albert Einstein, identificamos un tema de investigación: la historia de la educación judía en Cuba desde 1924 a la actualidad. Este, en una primera etapa, se nutre de testimonios de miembros de la comunidad hebrea, que participaron en colegios de la colectividad, hallados en diferentes fuentes primarias. El conocimiento de ellos provocó en nosotras el reconocimiento del sentido de pertenencia a una familia, al pueblo hebreo.
Revista Temas: 110-111. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba