miércoles, 16-04-2025
(La Habana, 1951) Periodista, promotor cultural, guionista, crítico musical y director de importantes programas musicales de la radio y la televisión cubana. Su labor profesional ha estado encaminada a la difusión y análisis crítico de la música nacional y extranjera en la prensa plana, la radio y la televisión. Ha recibido, entre otros honores, la Distinción Por la Cultura Nacional en 1994, el Micrófono de la Radio en el 2000, el Premio Espiral Eterna 2011 de la Oficina Leo Brouwer, el Premio Cubadisco 2012 y el Premio de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro 2014. Actualmente es Director Artístico del Centro Cultural Submarino Amarillo.
"Las políticas comerciales promueven la idea de que la medida del éxito está dada por el nivel de excelencia en el trabajo artístico, con igualdad de oportunidades para todos aquellos que alcancen altos resultados cualitativos, sea cual fuere el tipo de música que cultiven. Esto pudiera parecer coincidente con una de las características fundamentales de la política cubana en lo que respecta a la cultura artística: el estímulo a la creación genuina como fundamento de los valores socialistas revolucionarios. Pero este principio ha entrado en contradicción con el creciente avance de los mecanismos comerciales y estandarizadores, lo cual no solo constituye un peligro para la música, sino para la cultura, que se nutre de su esencia creadora..."
Revista Temas: 6. Sección
¿Por qué es necesaria una formación cultural en los dirigentes? ¿Puede esta formación contribuir a erradicar la improvisación, la falta de dominio sobre las competencias del campo específico? ¿Cuáles son las cualidades para promover un dirigente: confiabilidad, capacidad de diálogo, de escucha, aptitudes para la dirección colectiva? ¿Hay diferencia entre dirigir y liderar? ¿Bastan las escuelas de cuadros para formar mejores dirigentes? ¿Están los jóvenes aptos y dispuestos para dirigir? ¿Cómo la cultura de los dirigidos influye en las relaciones con los dirigentes? ¿Se ha agotado el modelo de dirección vigente? Sobre estas y otras interrogantes discutieron un profesor de dirección, un diplomático y un realizador de televisión, con los cuales dialogó calurosamente un público interesado.
Revista Temas: 79. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba