sábado, 17-05-2025
Ingeniera Industrial, 1970. Doctora en Ciencias Técnicas, 1984. Profesora Titular. Profesora Emérito de la Universidad Tecnológica de la Habana “José A. Echeverría”. Ha sido viceministra a cargo de las actividades de Posgrado, Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Educación Superior (MES), de la República de Cuba, 1999-2019; Presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Educación de Posgrado (COPEP), 1995- 2019 y Vicepresidenta del Consejo Técnico Asesor de Ciencia y Técnica del MES, 2008 - 2019. Actualmente es asesora del Ministro de Educación Superior de la República de Cuba. Participa como experta en comisiones gubernamentales en temas de educación superior, ciencia, tecnología y desarrollo territorial. Coordinadora de la red de Gestión Universitaria del Conocimiento y la Innovación para el Desarrollo (GUCID) del MES. Dirige el Programa Sectorial de CTI del MES “Educación superior y desarrollo sostenible”. Miembro de la Cátedra cubana e iberoamericana CTS+I (Conocimiento, innovación y desarrollo) de la Universidad de La Habana. Ha participado en múltiples eventos nacionales e internacionales, como conferencista, ponente, coordinadora de paneles. Investiga y publica en los temas de educación superior y desarrollo territorial; educación, ciencia, tecnología y sociedad; universidad, innovación y sociedad.
Se argumenta que el Desarrollo Local ha dejado de ser considerado un asunto relativamente periférico, de importancia limitada y solo parcialmente comprendido, para estimarlo un elemento clave de las transformaciones socioeconómicas en curso; a la vez, se repasan algunas de las trabas que dificultan su avance.
Revista Temas: 104-105. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba