miércoles, 22-01-2025
El blog de la revista Temas
¿Cómo inciden lo político y lo ideológico en las políticas económicas? Nuevo debate de Último Jueves
Debe estar autenticado para compartir
Catalejo invita al debate del Último Jueves del próximo 30 de mayo, entre las 2:00- 4:00 pm, en la sede de la revista Temas, ubicada en Calle 23, No. 1109, entre 8 y 10, Vedado. En esta ocasión, el panel invitado discutirá acerca de los “Factores de la política económica: lo cultural y lo ideológico”.
Catalejo invites you to the debate on the last Thursday of May 30, from 2:00 to 4:00 pm, at the headquarters of Temas magazine, located at Calle 23, No. 1109, between 8 and 10, Vedado. On this occasion, the invited panel will discuss the "Factors of economic policy: cultural and ideological".
Catalejo invita al debate del Último Jueves del próximo 30 de mayo, entre las 2:00- 4:00 pm, en la sede de la revista Temas, ubicada en Calle 23, No. 1109, entre 8 y 10, Vedado.
En esta ocasión, el panel invitado discutirá acerca de los “Factores de la política económica: lo cultural y lo ideológico”. Como provocación inicial, el equipo editorial de la revista propone las siguientes preguntas:
1. ¿Hasta qué punto las políticas económicas se formulan y aplican al margen de corrientes ideológicas y factores culturales?
2. ¿Como definir "factores ideológicos" y "factores culturales" en relación con política económica? ¿Qué los distingue? [En cualquier país]
3. ¿Qué peso tienen los factores culturales en la formación de la política económica? ¿Cuáles son los principales [aquí y ahora]?
4. ¿En qué medida lo ideológico incide en la política económica? ¿Cómo saber cuándo esa incidencia se "sobrepasa"?
5. ¿Qué factores políticos, distintos a los ideológicos y los culturales, tienen un peso determinante en la formación de la política económica?
6. ¿En qué medida los debates públicos sobre política económica aportan a su análisis? ¿En que medida contribuyen a encaminarla? ¿Por qué sí? ¿Por qué no?
ambién puede participar de forma virtual por el audiochat a través de nuestro grupo en #Telegram
https://t.me/+sImPZ-6c2y43OTlh Déjenos sus preguntas y comparta la invitación al debate.
Debe estar autenticado para enviar un comentario
Salida por la izquierda: La curiosa jugada de Biden con Cuba
La segunda presidencia de Trump: Pronóstico preliminar sobre sus relaciones con los dirigentes latinoamericanos
Cuba-Estados Unidos: ¿Una vez más? ¿Hasta cuándo?
Obama en 2014 y Biden en 2025: similitudes y diferencias al realizar cambios en la política hacia Cuba
La historia no siempre bien contada
La Letra de Temas 2022
Con la sociedad civil y sus movimientos
Cuba-EE.UU.: restablecimiento de las relaciones; diez años después
América Latina y el Caribe desde sí misma. Adelantos de un libro en preparación
Presentaciones de Ediciones Temas en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2024
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba