Autor(es):
- Abel Pérez




El fundamentalismo interrumpido. Aciertos y desaciertos de una tradición africana en Cuba
1
Vistas

Debe estar autenticado para compartir

El presente ensayo tiene como objetivo evidenciar la zona de conflictos que generó y aun genera, una tradición africana conocida como El Tradicionalismo, que se inscribió en el cuadro religioso de la sociedad cubana a finales de la década del noventa del pasado siglo. A un mismo tiempo se pretende cuestionar, desde un análisis reflexivo, el complejo proceso de inserción de este grupo donde factores como la identidad, la cultura, el idioma y el diálogo interreligioso intervinieron en el marco tanto de su institucionalización así como de su expansión, condicionando al propio desarrollo del proceso donde se evidencian notables niveles de retardo en cuestiones de aceptación popular.

El fundamentalismo interrumpido. Aciertos y desaciertos de una tradición africana en Cuba
Regresar

ÚLTIMAS EDICIONES

121

119-120

118