jueves, 30-10-2025
Doctor en Literatura Comparada. Escritor, poeta, organizador y profesor de estudios de etnicidades y diásporas árabes y musulmanas (AMED) en la Universidad Estatal de San Francisco. Es Coordinador de Educación y Defensa de Eyewitness Palestine, así como miembro del Movimiento de Juventud Palestina (PYM) y de la Campaña de los Estados Unidos para el Boicot Cultural y Académico a Israel (USACBI). Su libro, Terms of Servitude: Zionism, Silicon Valley, and Digital/Settler-Colonialism in the Palestinian Liberation Struggle, será publicado en el otoño de 2025.
Este conjunto de reflexiones críticas aborda cómo la creciente visibilidad de la lucha palestina y la creciente atención a Palestina en la academia (estadounidense) coincide con significados alterados y agotados de términos y conceptos antaño centrales para un marco de liberación. Los autores cuestionan la desfamiliarización del léxico político palestino reflexionando sobre los significados pasados, presentes y potenciales de palabras cuyo uso, argumentan, ha asumido una valoración engañosamente simple. ¿Cuáles son las consecuencias políticas imprevistas de la visibilidad, de la «incorporación», y cómo podrían resistirse en el ámbito del significado y mediante el proceso de revitalización del lenguaje como instrumento de la lucha por la liberación nacional? Revisando antiguas definiciones de términos y aportando reflexiones sobre el valor de palabras como sionismo, proceso de paz y negociaciones, estatalidad y violencia, los autores cuestionan los límites de la investigación disciplinaria al servicio de la liberación palestina.
Revista Temas: 122-123. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba