martes, 01-07-2025
Socióloga. Centro de Estudios de la Economía Cubana (CEEC). Licenciada en Sociología en la Universidad de La Habana, Máster en Consultoría Empresarial y Doctora en Sociología. Profesora de Metodología de la Investigación, Comportamiento organizacional y Gestión de los Recursos Humanos, en el Centro de Estudios de la Economía Cubana, de la Universidad de La Habana (UH). Colaboradora del Equipo de Estudios Rurales, del Departamento de Sociología de la Universidad de La Habana.
Cuba, país pequeño, en desarrollo y bajo fuertes sanciones de los Estados Unidos desde hace más de seis décadas —recrudecidas en los últimos años— ha enfrentado varias crisis económicas desde que emprendió un modelo alternativo al capitalista. Hasta los años 90, estas fueron principalmente por choques externos. Sin embargo, desde la primera década del siglo xxi, los continuos problemas económicos y las insuficiencias de las políticas adoptadas han contribuido a destacar los factores internos de la crisis. Desde 2020 se observa, además, el fuerte impacto económico y social de la pandemia de la COVID-19; una situación sin precedentes...
Revista Temas: 112. Sección
La creación de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) constituye la medida de mayor alcance dentro del sector agropecuario en los 90. En este artículo se analiza el proceso de descentralización y la apertura de nuevos espacios y mecanismos de participación de los trabajadores de las UBPC, esa importante forma organizativa de la economía agrícola mixta emergente.
Revista Temas: 11. Sección
Conocer la relación entre los procesos de reajuste económico y el empleo femenino resulta pertinente en Cuba, teniendo en cuenta los cambios que han tenido lugar en el país, profundizados desde 2007. De esta forma, el presente trabajo pretende mostrar, desde la perspectiva de género, el impacto diferenciado de dichos procesos en hombres y mujeres, sobre todo en estas últimas, en el empleo estatal y por cuenta propia, en dos períodos: el primero, entre 1993 y 2000, y el segundo, entre 2008 y 2012.
Revista Temas: 80. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba