viernes, 09-05-2025
Licenciada en Educación, especialidad Marxismo-Leninismo e Historia. Doctora en Ciencias de la Educación. Profesora Titular del Centro de Estudios de Administración Pública de la Universidad de La Habana. Coordinadora de la Red de Administración Pública. Docente y tutora de la Maestría de Administración Pública y de todos los cursos de postgrado del CEAP-UH. Secretaria del proyecto de investigación “Perfeccionamiento de la Administración Pública en el contexto del nuevo Modelo económico social cubano” asociado al Programa nacional Sociedad Cubana. Amplia experiencia en participación y dirección de proyectos nacionales e internacionales, donde se destacan “Aporte socioeducativo a la Educación de Adultos en diferentes contextos” y “Evaluación de impacto de los programas de alfabetización de Cuba”. Ha obtenido reconocimientos importantes por resultados de investigación. Es autora y coautora de varios libros, publicaciones y ponencias sobre estos temas. Fue asesora de la Ministra de Educación de Cuba y actualmente Reserva de la Directora del CEAP.
La puesta en práctica de normativas que regulen el trabajo de las estructuras municipales, necesitan, más allá de leyes y decretos, de la verdadera posibilidad de actuación de los funcionarios públicos en el ámbito local. El municipio como espacio de poder, presenta dilemas y desafíos que requieren transformar las intenciones en potestades reales. Sus cambios deben relacionarse con enfoques de equidad y con la prioridad que sus gestores le otorguen a las poblaciones involucradas. Priorizar la participación y el control popular en todas las etapas del proceso de desarrollo de las estrategias municipales garantiza su sostenibilidad, asegurando que al interior de los territorios haya una colaboración mutua entre las políticas económicas, sectoriales y de desarrollo.
Revista Temas: 104-105. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba