sábado, 19-04-2025
Arquitecto y profesor. Universidad de La Habana y Universidad Tecnológica José Antonio Echevarría (CUJAE). Miembro de la Comisión "Ciudad, cultura y arquitectura", de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
“Cuando La Habana celebre sus quinientos años de fundada, podrá enorgullecerse de su amplio patrimonio construido, que va más allá de la actual Habana Vieja y comprende una variada colección de estilos y épocas. Para esa fecha, la ciudad contará también con una de las poblaciones más envejecidas del continente. La Habana será entonces una ciudad toda vieja. Alrededor de 80% de la actual ciudad se construyó a un ritmo acelerado durante los primeros cincuenta y ocho años del siglo xx, lo cual determinó su crecimiento, más por la adición de nuevos espacios que por la reedificación de lo existente. Este proceso solo se detuvo a partir de la Revolución. Esto le otorgó a La Habana un aspecto de ciudad congelada en el tiempo…”
Revista Temas: 48. Sección
“Está demostrado que la calidad del espacio en que se habita repercute en la conducta social, en la elevación del ser humano, y es a la vez complemento indispensable para el desarrollo de la comunidad, por lo que es necesaria una propuesta que facilite la relación armónica entre el individuo y su hábitat dentro de los nuevos códigos éticos propuestos que enfatizan lo social. La Habana no ha sido la excepción de la regla que plantea que el desarrollo de la capital de un país subdesarrollado es inversamente proporcional al de este…”
Revista Temas: 58. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba