jueves, 30-10-2025
Profesor del Colegio de Políticas Públicas de la Universidad Hamad Bin Khalifa. Su investigación incluye diversos enfoques geográficos y disciplinares que cubren amplias áreas temáticas como la seguridad alimentaria, el cambio climático, la justicia social y la gobernanza. Durante los últimos años, ha trabajado en organizaciones no gubernamentales a nivel internacional, incluyendo Afganistán, Benin, Burundi, la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, Catar, Arabia Saudita, Sudáfrica, Sudán del Sur, Tanzania y Uganda. Ha sido director de dos organizaciones no gubernamentales y ha trabajado como consultor con clientes como Asuntos Mundiales Canadá, el Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional, Save the Children, Management Sciences for Health, la Oficina de Enlace, UNICEF y ONUSIDA.
Esta investigación analiza críticamente los flujos de ayuda exterior a la educación superior en Palestina durante 2002- 2022, con el objetivo de dilucidar las tendencias históricas, los patrones y las prioridades de los donantes. El estudio examina sistemáticamente los tipos y volúmenes de ayuda asignados a la enseñanza superior por los donantes que comunican la ayuda oficial al desarrollo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Al explorar esta dinámica de la ayuda, la investigación aporta importantes datos sobre las tendencias de la ayuda a la enseñanza superior en Palestina en el pasado e investiga si la destrucción de la enseñanza superior en Gaza durante conflictos anteriores ha dado lugar a un aumento significativo de la ayuda dirigida a la reconstrucción y recuperación del sector. Los resultados indican que, en el pasado, los donantes han dado prioridad a la concesión de becas internacionales para que los palestinos estudien en el extranjero, mientras que han descuidado la educación superior local en Palestina. La ayuda dirigida a la educación superior local ha sido desigual, fragmentada y esporádica, socavando los esfuerzos para fortalecer y/o reconstruir las instituciones locales. En particular, la ayuda extranjera no ha desempeñado un papel significativo ni en el desarrollo y la expansión de la enseñanza superior en Palestina ni en la reconstrucción de las instituciones tras su destrucción en anteriores guerras en Gaza. Esta investigación pone de relieve un patrón de negligencia y aboga por una reevaluación de las estrategias de los donantes, haciendo hincapié en la necesidad de apoyar el fortalecimiento y la reconstrucción de la educación superior local para facilitar el papel del sector en la recuperación socioeconómica posconflicto.
Revista Temas: 122-123. Sección
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba