(Mención en el Premio Temas de Ensayo 2008, en la categoría de Estudios sobre arte y literatura.)
“Los personajes mujeres abundan notablemente en la cuentística de María Elena Llana. Son tan fuertes o singulares, que su presencia, sus discursos podrían servir para diferenciar varias zonas en el conjunto de su elogiada, pero aún poco estudiada obra. Las páginas que siguen intentan distinguir etapas, de acuerdo con determinado tipo de personaje femenino, y a la vez seguir un peculiar hilo conductor a lo largo del recorrido, por medio de un suprapersonaje de existencia solo simbólica e intermitente: una heroína que es una y varias mujeres, construcción psicoanalítica y literaria. Se trata, pues, de identificar segmentos y de observar continuidad, simultáneamente.