jueves, 24-04-2025
(1956) Directora de audiovisuales, guionista y directora de doblaje de la TV cubana. Licenciada en Literatura y Lingüística Hispanoamericana de la Facultad de Filología de la Universidad de La Habana. Trabaja en el Instituto Cubano de Radio y Televisión desde 1980. Actualmente imparte cursos y talleres en Cuba y en el extranjero en diferentes especialidades audiovisuales. Es profesora de la Facultad de Arte de los Medios Audiovisuales (FAMCA). Pertenece a la Unión de Escritores y Artistas Cubanos (UNEAC) y fue miembro de su Presidencia Nacional desde abril de 2008 hasta mayo de 2014. Fue Presidenta de la Comisión de Economía de la Cultura, actualmente Arte, Mercado e Industrias culturales, desde 2007 hasta 2014. Ha realizado obras de ficción y documentales y ha sido premiada en eventos nacionales e internacionales. Entre sus últimas obras está el filme ¿Por qué lloran mis amigas? (2017) y la serie Calendario (2020-2023).
¿Cómo definir el diálogo entre arte y política? ¿En qué niveles tiene lugar? ¿Cómo deben los artistas dialogar con los políticos? ¿Y viceversa? ¿Cómo se relacionan la vanguardia política y la artística? ¿En qué consiste lo político en las obras de arte? ¿Cuál es la responsabilidad ciudadana de los artistas? ¿Es homogénea su cultura política? Un sexteto de panelistas intercambia con el público un arco verdaderamente incitante de respuestas y de planteamientos a estas y otras interrogantes sobre la relación entre el arte y la política.
Revista Temas: 121. Sección
¿Cuáles son los problemas que afectan la calidad de la educación? ¿Qué factores principales intervienen en el proceso de formación/educación/aprendizaje? ¿Se cumple en la enseñanza primaria la propuesta martiana sobre estimular la creatividad del alumno, su independencia y su sentido crítico? ¿Qué cambios conceptuales y políticos podrían contribuir a superar los déficits en la formación educacional y cultural de los estudiantes? ¿Qué papel les toca desempeñar a los estudiantes en el proceso educativo?
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba