miércoles, 26-03-2025
74
La extensión global de las nuevas tecnologías de la información ha generado formas radicalmente distintas de concebir y practicar la comunicación social. Los cambios que caracterizan la llamada sociedad red son tan acelerados que apenas permiten analizar críticamente su alcance y acumular certezas. Está claro, sin embargo, que la irrupción de Internet en todos los ámbitos de la vida no significa un fenómeno más, sino todo un cambio de época, que abarca desde la reproducción de la vida cotidiana hasta el control político de los medios de comunicación.
¿Qué es la sociedad de la información? ¿Qué consecuencias tendría para las naciones rezagarse o quedar al margen del desarrollo informacional actual? ¿Hasta dónde pesan las limitaciones de infraestructura tecnológica, y hasta dónde los prejuicios en la ausencia o la debilidad de las políticas públicas para lidiar con los nuevos escenarios? ¿Cuáles son sus implicaciones para la cultura y el debate de ideas?
En un entorno donde se extiende la televisión digital, se multiplican los accesos a Internet, y se intenta dotar de nuevos medios comunicacionales a las más diversas prácticas profesionales, estructuras y normativas jurídicas, este número de Temas intenta contribuir a una reflexión informada y crítica sobre una problemática fundamental.
ÚLTIMAS EDICIONES
119-120
118
117
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba