Reflexiones críticas sobre la concepción del perfeccionamiento empresarial en Cuba
La concepción del perfeccionamiento empresarial en Cuba presenta limitaciones que inciden negativamente en la realización de los productores propietarios, así como en el desarrollo de la necesaria conciencia económica socialista; y, por tanto, en el grado de eficiencia y en el proceso de actualización del modelo económico emprendido en los últimos años. El V Congreso del Partido Comunista de Cuba, celebrado en 1997, precisa, en su Resolución Económica, la necesidad de cambios encaminados a mantener la preeminencia de la propiedad estatal y garantizar altos niveles de eficiencia económico-social de su forma organizativa —la empresa— en comparación con otros tipos económicos. Dadas las debilidades presentes en el funcionamiento empresarial y la necesidad de emplear de manera racional los escasos recursos disponibles, la eficiencia pasó a ser el objetivo central de la política económica y el perfeccionamiento de la empresa estatal el medio para lograrla.
Reflexiones críticas sobre la concepción del perfeccionamiento empresarial en Cuba