miércoles, 16-04-2025
Inicio > Categoría > Noticias
NOTICIA
...Ahora que Eduardo se ha ido, nos quedan aquellas palabras suyas, que reproducimos aquí, como homenaje y prenda de gratitud, para que sigan iluminando una historia por hacer...
El pasado 18 de julio se presentó el número 118 de la revista Temas, dedicado a “Decolonialismo”. Desde el Reino Unido la coordinadora editorial de la sección ENFOQUE en esta ocasión, la investigadora y profesora universitaria Par Kumaraswami, compartió con los asistentes algunas de las motivaciones más importantes que guiaron el trabajo de selección y edición de los artículos que dieron forma al propósito formulado en su introducción.
El equipo editorial de la revista Temas invita a sus lectores a la presentación, el próximo 18 de julio, a la 1:30 p.m., en la sede de la publicación, del número 118, dedicado a "Decolonialismo".
En el espacio de debate del Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas fue presentado el libro "Familia en Cuba: ¿una o todas?", volumen de la Colección Recuento, de Ediciones Temas.
En el contexto de Caleidoscopio, el evento docente y feria de proyectos extensionistas de información y comunicación que cada año realiza la facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, dedicada este año a raza, racialidad y descolonización del desarrollo, se presentó el número más reciente de la revista Temas, No. 117: “África hoy”.
¿Puede afirmarse que la transgresión resulta inherente al humorismo? ¿Qué factores determinan qué es correcto o incorrecto en el humorismo? ¿En qué medida puede reforzar el racismo, el sexismo, la xenofobia, el desprecio por los pobres, y otras discriminaciones? ¿Cuáles son las censuras que lo afectan más frecuentemente? ¿Cómo contribuir al desarrollo de una cultura del humorismo? Estas y otras problemáticas sobre el humor centrarán el próximo debate del Último Jueves de Temas
"...Amigo entrañable de algunos de nosotros, Roberto fue toda su vida profesor universitario de Psicología. Así que le pedimos a una alumna y compañera suya, la profesora Daybel Pañellas, también asesora de Temas, que nos compartiera su retrato como maestro y persona..."
Catalejo invita al debate del Último Jueves del próximo 30 de mayo, entre las 2:00- 4:00 pm, en la sede de la revista Temas, ubicada en Calle 23, No. 1109, entre 8 y 10, Vedado. En esta ocasión, el panel invitado discutirá acerca de los “Factores de la política económica: lo cultural y lo ideológico”.
La revista Temas lamenta la noticia del fallecimiento de la investigadora y profesora Ivette Fuentes de la Paz en la noche de este 20 de mayo de 2024.
"Discapacitados" nuestros de cada día, ¡ya está disponible!
Adiós a Cira
Sin fanfarrias ni condescendencia
Max Lesnik: un socialista convencido
La historia no siempre bien contada
La Letra de Temas 2022
Con la sociedad civil y sus movimientos
Cuba-EE.UU.: restablecimiento de las relaciones; diez años después
América Latina y el Caribe desde sí misma. Adelantos de un libro en preparación
Presentaciones de Ediciones Temas en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2024
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba