Cuba cincuenta años después: continuidad y cambio político  
5
Vistas

Debe estar autenticado para compartir

(Mención en Premio Temas de Ensayo 2008, en la modalidad de Ciencias sociales)
“El 24 de febrero de 2008 se abrió una etapa ignota en la historia cubana reciente, en la que Fidel Castro ha dejado de ser el jefe del Estado por primera vez desde febrero de 1959. No puede negarse que en el momento histórico que viven los cubanos se abren perspectivas de cambios inevitables, con el consiguiente efecto de incertidumbre que los acompaña. El presente ensayo es un intento de meditar acerca de la continuidad y el cambio político y su significado. No se pretende sentar cátedra ni indicar caminos inevitables. Tampoco se aspira a proponer alternativas terminadas; el tema, por sí mismo, obliga a consideraciones abiertas al diálogo, al debate y a la deliberación.”
 

Cuba cincuenta años después: continuidad y cambio político  
Regresar

ÚLTIMAS EDICIONES

119-120

118

117