El texto propone acercarse a un estudio de caso sobre los efectos particulares de la presencia norteamericana en la historia de la nación cubana, dada la profusión de distintos tipos de enclaves en esta área del territorio nacional, donde tuvo un profundo impacto en las estructuras económicas —expresado en las transferencias de propiedad, la industria y los medios tecnológicos, el transporte y las comunicaciones—, cuyo actor y beneficiario fue el capital estadounidense.