domingo, 13-07-2025
El blog de la revista Temas
CATALEJO
"...¿por qué se molestaría el gobierno de Biden en tomar medidas tan ineficaces y probablemente efímeras para reducir las sanciones, y por qué el gobierno cubano liberaría a más de quinientos presos en respuesta?...
"Todo parece indicar que América Latina sufrirá en el segundo mandato de Trump más que en el primero, y aquella debe prepararse para defenderse de sus destructivas políticas.
Este breve artículo examina la trayectoria e ideología de los actuales dirigentes de los veinte países latinoamericanos, y sus posibles relaciones con el presidente Trump. La región tiene once dirigentes comunistas, socialistas o de izquierda (que incluyen a las naciones mayores, salvo Argentina), frente a ocho de derecha, y un país en estado caótico y carente de dirigente".
"...los acuerdos alcanzados han levantado varias preguntas, entre ellas la de por qué ahora cuando puede ser que dentro de unas semanas, o meses a más tardar, la nueva administración de Donald Trump revierta las medidas de la actual..."
"Comparemos las decisiones tomadas respectivamente en 2014 y 2025. En ambos casos, las conversaciones que precedieron a ambas decisiones se realizaron en secreto, y ambos gobiernos eficazmente impidieron que se filtrara la noticia hasta momentos antes de su anuncio..."
"...Cuarenta y cinco días pueden parecer una eternidad cuando se trata de la retirada de Cuba del SSOT. Según la legislación estadounidense, la decisión no entrará en vigor hasta el 1 de marzo. Durante ese período, el Congreso podría intentar revocar la decisión por la vía legislativa..."
"¿Qué significan las medidas hacia Cuba tomadas por la administración Biden en las últimas horas de su mandato? ¿Hacia dónde se pueden mover las relaciones en los primeros días de la presidencia de Trump?..."
"...Este 2024, por primera vez desde 2020, el sitio web de Temas ha funcionado con estabilidad y sin interrupciones con una nueva plataforma desarrollada por Cubarte..."
Diez años después del anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, Temas ha invitado a algunos de los estudiosos a re-visitar aquellos acontecimientos.
La arqueología intelectual siempre presenta retos. Al revisar una publicación de hace más de ocho años, ¿cuánto me habré equivocado? En este caso, feliz e infelizmente, no creo que me equivoqué mucho.
NOTICIA
"...Imprescindible en todo lo que tenía que ver con problemas urbanos, no hubo habanero que quisiera más a esta ciudad; ni a quien le dolieran más sus heridas y sufrimientos..."
La necesidad de traducir las leyes y políticas públicas en acciones efectivas, con un impacto en la vida cotidiana de las mujeres cubanas, emerge como camino imprescindible para volver realidad el tan anhelado empoderamiento femenino, que tiene expresiones en el espacio individual y colectivo.
La revista Temas invita a sus lectores a la presentación del número más reciente de la publicación que se realizará este martes 3 de diciembre, a las 2:00 p.m., en la sede del Consejo Nacional de Sociedades Científicas, ubicada en Calle 2 e/ 15 y 17. Vedado.
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba