lunes, 21-04-2025
El blog de la revista Temas
CATALEJO
Ya está disponible la transcripción del debate del Último Jueves de la revista Temas dedicado a "Discapacitados" nuestros de cada día.
NOTICIA
La revista Temas tuvo la oportunidad de contar con ella como parte de su Consejo Asesor, y apreciar sus muchos valores.
ENTREVISTA
Temas persevera en garantizar la calidad de la revista y en ser una caja de resonancia para las reflexiones sobre problemas cubanos y universales, asegura Rafael Hernández. Al respecto se conversó en la reciente Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.
"...Acaba de partir Max Lesnik, a los 94 años. En esa larga vida se opuso activamente a la dictadura de Fulgencio Batista, al gobierno revolucionario de Fidel Castro, a los grupos anticastristas de Miami y a las políticas de los gobiernos de los Estados Unidos contra la Revolución...
"...La experiencia recogida en el país durante varias décadas evidencia la forma tan ineficaz e ineficiente de seleccionar los cuadros o directivos, pues la prioridad que se le otorga a la necesidad de lealtad política o personal, en ocasiones oculta serias incompetencias en el ejercicio de las responsabilidades. Muchas decepciones ha habido en Cuba por esta inadecuada y atrasada forma de selección del personal directivo..."
Como parte del programa editorial de la Feria internacional del Libro de La Habana, en su edición de 2025, se realizó la presentación de la colección digital de Ediciones Temas. La periodista Lisandra Fariñas reseñó para Cubadebate el espacio y Catalejo lo retoma para los lectores de la revista.
El pasado martes 18 de febrero, en el Centro Dulce María Loynaz, celebramos la presentación del catálogo digital de Ediciones Temas, en el marco de la Feria Internacional del Libro de La Habana 2025.
"...¿por qué se molestaría el gobierno de Biden en tomar medidas tan ineficaces y probablemente efímeras para reducir las sanciones, y por qué el gobierno cubano liberaría a más de quinientos presos en respuesta?...
"Todo parece indicar que América Latina sufrirá en el segundo mandato de Trump más que en el primero, y aquella debe prepararse para defenderse de sus destructivas políticas.
Este breve artículo examina la trayectoria e ideología de los actuales dirigentes de los veinte países latinoamericanos, y sus posibles relaciones con el presidente Trump. La región tiene once dirigentes comunistas, socialistas o de izquierda (que incluyen a las naciones mayores, salvo Argentina), frente a ocho de derecha, y un país en estado caótico y carente de dirigente".
"...los acuerdos alcanzados han levantado varias preguntas, entre ellas la de por qué ahora cuando puede ser que dentro de unas semanas, o meses a más tardar, la nueva administración de Donald Trump revierta las medidas de la actual..."
"Comparemos las decisiones tomadas respectivamente en 2014 y 2025. En ambos casos, las conversaciones que precedieron a ambas decisiones se realizaron en secreto, y ambos gobiernos eficazmente impidieron que se filtrara la noticia hasta momentos antes de su anuncio..."
"...Cuarenta y cinco días pueden parecer una eternidad cuando se trata de la retirada de Cuba del SSOT. Según la legislación estadounidense, la decisión no entrará en vigor hasta el 1 de marzo. Durante ese período, el Congreso podría intentar revocar la decisión por la vía legislativa..."
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba