Monstruos en la hacienda: el concertaje como narración de la nación
“Al hablar de la literatura ecuatoriana de las primeras décadas del siglo XX —específicamente de la narrativa social— no se puede soslayar la naturaleza contradictoria de la representación del proyecto político instaurado en el país a partir del triunfo de la Revolución Liberal de 1895. Tanto en Ecuador como en Perú, la hacienda —corazón del régimen agrario-feudal heredado del colonialismo— no solo se constituyó como sistema socioeconómico, sino que se significó como la otra cara de una modernidad que, en lugar de resolver, complicó aún más el problema indígena...”
Monstruos en la hacienda: el concertaje como narración de la nación