Espacio de debate de la revista Temas, cuyo objetivo es estimular la reflexión crítica y la diversidad de perspectivas sobre temas específicos, examinar problemas de la actualidad, de carácter cultural, social e ideológico, que tienen una incidencia en la situación de Cuba y el mundo, y facilitar la discusión ágil y flexible sobre estos temas.

Paneles

Economía política de la vida cotidiana

¿Qué significa “economía política de la vida cotidiana”? ¿En qué medida se pueden diferenciar la economía del país y la que viven las personas diariamente? ¿Cuáles son los problemas más críticos que inciden en el bienestar de la gente? ¿Qué factores los causan, económicos, políticos, y de otro tipo? ¿Qué repercusiones provocan sobre la existencia cotidiana la disponibilidad y uso del tiempo? ¿Qué efectos tiene una situación de crisis sobre la actividad laboral y la reproducción de la vida, en el centro de trabajo, en el hogar, en la comunidad? ¿En qué medida la interacción entre las políticas del gobierno, la opinión públicia y los cambios en el consenso afectan la reproducción de la vida cotidiana?

Fecha: 25 de mayo de 2023

Turismo: ¿hoteles y qué más?

¿Qué es el turismo alternativo? ¿Cuáles son los diversos enfoques que existen sobre el modelo de turismo en Cuba? ¿Cuál es el papel sociocultural del turismo? ¿Qué peso tienen los valores culturales, históricos, ambientales, en los flujos turísticos en el mundo? ¿Qué lugar ocupan las universidades, las instituciones académicas y de salud, el patrimonio natural y construido, el arte y el desarrollo científico, los saberes y la imagen país en atraer visitantes extranjeros?

Fecha: 27 de abril de 2023

Comunicación social. Las reglas del juego

¿Se necesitarían políticas y prácticas comunicativas que reconozcan y ejerzan nuevas normas y nuevos criterios de intercambio y comunicación dirigidos a reforzar la educación eficaz para el uso inteligente y cultivado de internet, y de los medios digitales en general, para fomentar la transparencia y desestimular la irresponsabilidad? ¿Se trata de cultivar, no de imponer, un nuevo consenso basado en la cultura del diálogo y del debate, en vez de recurrir a mecanismos prohibitorios unilaterales que no solo han probado su ineficacia sino resultan contraproducentes en muchas ocasiones? 

Fecha: 30 de marzo de 2023

Hacia una democracia socialista: representación + participación + control

¿Qué problemas afronta la democracia en un sistema socialista? ¿En qué medida se asegura que todos los intereses sociales estén representados, incluidas las minorías? ¿Qué aspectos de la participación ciudadana son los más importantes: consulta, movilización, influencia en las decisiones, control? ¿Cómo la democracia y la descentralización inciden en el desarrollo socioeconómico y cultural? ¿Cuáles son los valores de una cultura política democrática y cómo se defienden y desarrollan?

Fecha: 23 de febrero de 2023

Rebotes de la crisis en la psicología social

¿Qué efectos negativos más comunes ha tenido la crisis en las mentes de las personas? ¿Qué impactos de la crisis pueden calificarse de positivos? ¿Esos efectos se diferencian según grupos y clases sociales, ocupaciones, colores de piel, géneros, edades, regiones? ¿Las redes sociales contribuyen a aliviar los efectos negativos de la crisis, y a fortalecer los efectos positivos?

Fecha: 26 de enero de 2023

Programas Último Jueves

¿Desaparecerá la industria azucarera? - 25 de enero de 2024
Retos de la inteligencia artificial - 29 de febrero de 2024
Historia y política: usos y abusos - 28 de marzo de 2024
La constitución de 2019. Cinco años después - 25 de abril de 2024
Factores de la política económica: lo cultural y lo ideológico - 30 de mayo de 2024
El humor: lo correcto y lo incorrecto - 27 de junio de 2024
Inflación e incertidumbre: ¿una reforma económica integral? - 18 de julio de 2024
Lo religioso en el espacio público - 26 de septiembre de 2024
¿Cuán eficaz es el trabajo social? Pobreza, marginalidad y desigualdad - 31 de octubre de 2024
Género y poder: ¿la ciudad de las mujeres? - 28 de noviembre de 2024

Más populares

¿Desaparecerá la industria azucarera?
Fecha: 25 de enero de 2024
Retos de la inteligencia artificial
Fecha: 29 de febrero de 2024
El humor: lo correcto y lo incorrecto
Fecha: 27 de junio de 2024
Lo religioso en el espacio público
Fecha: 26 de septiembre de 2024