domingo, 22-12-2024
El derecho de acceso a los archivos ha transitado, a lo largo de la historia, por diferentes etapas marcadas por la legislación inherente a estos procederes. El presente ensayo pretende analizar, desde una visión histórico-jurídica, el Decreto-Ley 265/2009, del Sistema Nacional de Archivos de la República de Cuba, y cómo se gestionó, desde tal disposición, el derecho de acceso a los documentos, teniendo en cuenta su evolución histórica. La finalidad de los análisis recae en aprender de sus debilidades y fortalezas para continuar construyendo una norma que facilite y gestione el derecho al acceso a los archivos y documentos generados en el país.
La revista Temas nos convoca a este panel en torno a la problemática del Derecho en Cuba, desde una perspectiva sociológica y filosófica. La cuestión central se resume en la siguiente pregunta: ¿qué esperar del Derecho? El debate pretende discutir tanto las tesis de los que piensan que el normativismo jurídico todo lo resuelve, como las de aquellos que consideran que lo fundamental es la voluntad política. También se examina qué influencia ha tenido el Derecho en la cultura popular, en la cultura nacional, en las raíces de nuestra identidad.
En el presente trabajo, el autor se propone seguir las pistas de la Revolución a través de los hitos más sobresalientes de la producción jurídica de estos últimos cuarenta años de convulsa historia, para descubrir algunos particulares y poner de relieve matices que, de otro modo, no podrían ser entendidos.
Como primera mujer africana galardonada con el Premio Nobel de la Paz, se ha escrito mucho sobre Wangari Maathai y el Movimiento del Cinturón Verde, su defensa de los derechos humanos, la democracia, la igualdad de género y la justicia social. Además de destacar los temas generales que captan el alcance mundial y local de la carrera pública de Maathai, este ensayo pretende trazar un mapa de la naturaleza de la degradación medioambiental contemporánea en Kenia con vistas a demostrar y evaluar el impacto y la inspiración constantes de Wangari Maathai en las comunidades kenianas y (de forma limitada) mundiales en relación con la concienciación y el activismo medioambientales. Así, además de repasar la historia del pasado revolucionario de Wangari Maathai, este documento habla de la aplicación en curso de sus lecciones aprendidas una década después de su muerte.
Las condiciones de vulnerabilidad de las personas con discapacidad se han acrecentado en el contexto de la pandemia a nivel mundial, lo que demanda una mayor atención en el cumplimiento de sus derechos. Se examina, en el caso cubano, el desconocimiento de estos y del modelo social para entenderlas, que ha propiciado que se emitan medidas que laceran derechos de este colectivo como la autonomía, el libre desplazamiento, la accesibilidad, la participación efectiva en los asuntos que les conciernen.
En el artículo se abordan aspectos sobre el trabajo a distancia y el teletrabajo, sus rasgos comunes y distintivos; muestra, además, como se regulan estas modalidades en Cuba, las ventajas y desventajas, e igualmente refiere los retos que se presentan para dichas modalidades en el país.
(Reseña de Filosofía del Derecho, de Julio Fernández Bulté, 1997)
“Durante casi treinta años las universidades cubanas prescindieron de la Filosofía del Derecho. El retorno debe mucho al vigor intelectual del Doctor en Ciencias Jurídicas, Julio Fernández Bulté, quien además de abogar por la disciplina, se propuso escribir sobre ella y en 1993 dio sus manuscritos a la imprenta. Filosofía del Derecho acabó por ver la luz en la Feria del Libro de 1998 y poco después llegó a la Facultad de Derecho, donde los estudiantes de nuevo ingreso reciben ahora las lecciones que antes correspondían al cuarto año…”
“Se afirma que, si bien en cada país los inmigrantes han sido incorporados al sistema social, educativo, laboral y político de diferente manera, al no ser ciudadanos por nacimiento en un territorio nacional y no compartir la identidad cultural mayoritaria, se mantienen políticamente marginados. Ante los crecientes flujos migratorios hay dos dimensiones de este tema. Una es si es posible excluir y marginar de derechos a quienes no han nacido en el Estado-nación; la otra, si se considera que quien decide emigrar de su país de origen pierde sus derechos políticos, a pesar de que en muchos casos mantiene con él fuertes vínculos sociales, culturales y económicos. Estas interrogantes corresponden a los desafíos filosófico-políticos de un mundo globalizado, pero sobre todo representan un cambio profundo en la definición de membresía política…”
Cuba es un país envejecido. El último censo realizado en septiembre del año 2012, arrojó que 18,3% de la población tenía sesenta años o más y, al cierre de 2017, la cifra fue de 20,1%. El significativo declive de la fecundidad, el aumento de la expectativa de vida y el persistente saldo migratorio negativo, son tres eventos sociodemográficos que han conducido al envejecimiento acelerado de su población y han tenido un impacto en las estructuras, dinámicas y funcionamiento de las familias. Entender la relación de las personas mayores y sus familiares en Cuba así como los actuales arreglos de convivencia, es comprender un conjunto complejo de factores que se imbrican entre formas diferentes de envejecer, dinámicas plurales de familia y las particularidades del contexto social cubano.
Hablar de ternura como derecho pareciera ridículo. Afirmar la felicidad como exigencia política pareciera, en términos conservadores, una utopía, y en términos fundamentalistas, una estupidez. ¿Por qué? ¿Qué lugar tienen los afectos en el orden social humano? ¿Todo paradigma coloca la felicidad en igual dimensión? ¿La ternura es afirmación posible de la vida pública o reducto del mundo privado? ¿La felicidad como contenido cabe en la política realmente existente, o es una quimera allende la historia? ¿La felicidad y la ternura son de vocación individual o esencia del orden social liberador? ¿Son viables estas preguntas, al menos como preguntas, en los tiempos que corren, donde la anomia social, el individualismo desmovilizador y la crisis de paradigmas colectivos muestran signos punzantes?
El Pacto Mundial (2000) y los Principios Rectores (2011) sobre Responsabilidad Social Empresarial y Derechos Humanos, promovidos por las Naciones Unidas, constituyen referentes claves para el cumplimiento de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible. América Latina y el Caribe es una de las regiones más comprometidas con esta Agenda y Cuba tiene retos y oportunidades para incluir El Pacto Mundial y los Principios Rectores en su estrategia de transformaciones económicas y reformas constitucionales recientes.
La reducción del concepto de seguridad a lo estrictamente militar constituye un error y una insuficiencia, puesto que resulta imprescindible considerar, equilibradamente, otros aspectos como el económico, el político y el social, para no afectar la seguridad nacional y la colectiva. En Cuba se reconoce la estrecha relación entre la seguridad y la soberanía nacionales, precisamente porque la segunda es una condición inalienable para la primera, pues, entre otras razones, tiene que ver con el aseguramiento alimentario, la salud pública, el medio ambiente, los desastres naturales, la información, etc
Desde una perspectiva crítica con respecto a la teleología del Estado-nación y los presupuestos nacionalistas de los sistemas políticos liberales —con particular interés en los espacios soberanos resultantes de la crisis imperial-monárquica de 1808-1825—, avanzar en el estudio de la (re)configuración colonial posrevolucionaria parece imprescindible si se pretende dar cuenta de la manera en que se diseñó un nuevo orden político decimonónico, sobre todo en lo concerniente las políticas de justicia y orden público, tanto en España como en sus territorios de ultramar. El artículo presenta sucintamente los presupuestos de partida de dicha renovación historiográfica y los cuestionamientos que se aplican hoy al estudio de las instituciones y el imaginario político del primer cuarto del siglo XIX en Iberoamérica, proponiéndolos como instrumentos de análisis pertinentes para dar cuenta de la recomposición institucional, política y cultural que vivió Cuba después de 1808.
Este panel de discusión está dedicado a debatir qué es un ciudadano, cómo se forma y cuáles son los factores —de carácter social y cultural— que inciden en su formación.
“Son muchos los aspectos que el tema del aborto acarrea, tales como los derechos humanos, los sociopolíticos; los bioéticos, médicos, morales, filosóficos, legales, las perspectivas feministas y las «pro-vida». Aunque este artículo no pretende entrar en el debate de si el aborto es o no moralmente justificable o si es o no justo en ciertos casos, sí desea tratar estos temas desde la perspectiva argentina. No obstante el hecho de que su autora es feminista y apoya el derecho al aborto para toda mujer que lo decide, por la razón que sea, la información aquí presentada proviene de varios estudios llevados a cabo con absoluto rigor. Por consiguiente, no será una perorata a favor del aborto, sino un cuadro de la realidad que viven las mujeres argentinas”.
(Premio Temas de Ensayo 2003 en la modalidad de Ciencias sociales) “Reconstruir el proceso de formación de la dimensión ontológica del ciudadano cubano tiene mucho que ver con establecer, aunque sea de alguna forma, su manera de pensar, de ver las cosas, de relacionarse con su mundo espiritual y material. Para esto es necesario apreciar los procesos en que se ve envuelto socialmente y en los que se forman sus estados de conciencia, estructurados sobre valores y convicciones que son parte esencial del modelaje de su conducta política. Incursionar en este asunto incluye cuestionarse en todo momento lo que pudo ser, lo que es, o será el ciudadano cubano y, por supuesto, explorar las circunstancias en las que se desarrollan sus expectativas y metas de realización, como también los retos y escollos que enfrenta…”
“La diversidad en sí misma puede ser fundamento tanto de una genuina unidad de acción desde lo local, de construcción de la alternativa desde abajo, como base de conflictos en la vida cotidiana que se diriman negativamente en favor de la dispersión y la atomización. En consecuencia, surge la necesidad de pensar cómo promover prácticas que permitan visibilizar y concientizar la diversidad, a la vez que se fortalezca, sobre dicho reconocimiento, la ética de la articulación entre los diversos actores, el principio de integración táctico y estratégico, y la unidad sociopolítica consensuada, necesaria al proyecto de emancipación social y dignificación personal, en capacidad de desafiar al orden neoliberal mundializado…”
“A finales del siglo XX el mundo presenciaba, lejos de un paisaje de paz y justicia, el auge de fenómenos político-sociales, económicos, religiosos, filosóficos, y culturales en general, que se empezaron a identificar como «horizontes de fragmentación y cultura de la diferencia», caracterizados por los conocidos nacionalismos, individualismos, racismos, guerras religiosas, protagonismo de movimientos sociales radicales, prejuicios sexuales, discriminaciones de género, anulación de derechos de las minorías, etc. La más elemental observación del mundo que nos rodea nos hace sobrecoger de temores muy fundados. Estamos viviendo años de violencia y sin duda atravesando una crisis de valores realmente sin precedentes…”
“El desarrollo de la sociedad civil en Cuba se ha convertido en un tema bastante debatido. Para muchos, y especialmente para los grupos de derechos humanos, las organizaciones de disidentes representan su resurgimiento y un intento por parte de las autoridades cubanas de invalidarla; mientras que los de la izquierda alegan lo contrario. La cuestión va mucho más allá. En el estudio que presento se aborda el contexto del desarrollo de la sociedad civil en Cuba, a partir del surgimiento de grupos revolucionarios en su seno, a raíz de la revolución de 1959 hasta la actual oposición, auspiciada y financiada por los Estados Unidos, al gobierno comunista…”
“El proyecto de los derechos humanos ofrece la posibilidad de emplear la ley como un medio para el cambio social partiendo del compromiso con los valores humanitarios a escala global. Este proyecto aborda la difícil situación de un elevado número de hombres, mujeres y niños, víctimas de la violencia en el ámbito nacional o cuyas vidas se ven seriamente afectadas por las políticas neoliberales del capitalismo internacional. Ello se manifiesta de manera más clara en las crecientes desigualdades en el acceso a la salud, la disminución de las políticas sociales y el aumento de la injusticia social…”
(Premio Temas de Ensayo 2019. Ciencias Sociales) “¿Cuál podría ser la relevancia de la perspectiva de los derechos humanos, de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, cuando es evidente la enorme brecha que los separa de la posibilidad de su ejercicio en estas regiones olvidadas por las administraciones centrales e inabordables para las instituciones locales, que se ven ampliamente sobrepasadas por la magnitud de las problemáticas que atraviesan estos infantes «en situaciones de vulnerabilidad»? Estas reflexiones se encuentran en el origen del presente ensayo, así como permanecieron durante los años que pasé en la frontera, tratando de comprender algunas de las aristas que permean y constituyen la trama social en los bordes materiales y simbólicos de nuestra sociedad.
Se analiza el problema del reconocimiento de los territorios indígenas en la legislación mexicana, y el deber que tiene el Estado mexicano de cumplir con el convenio 169 de la OIT para proteger las tierras y territorios de esos pueblos, así como que tengan mecanismos de defensa de sus tierras y recursos naturales ante los embates de los megaproyectos promovidos por el Estado o empresas privadas.
“La violencia de género es un problema global que afecta a todas las sociedades. Durante muchos años se ha considerado un asunto único y exclusivo del ámbito privado de la pareja, por lo que el Estado no se podía inmiscuir. Paulatinamente, este pensamiento ha ido cambiando hasta el punto de considerar la violencia contra las mujeres como un grave atentado a los derechos humanos, que afecta valores fundamentales como la igualdad, la salud, la dignidad, etc. Por este motivo, desde distintas organizaciones internacionales se está haciendo un gran esfuerzo para estimular la lucha contra esta lacra social…”
Entrevista al Cardenal Jaime Lucas Ortega Alamino, quien fuera ordenado obispo en 1978, y en 1982 asumiera el Arzobispado de La Habana. Ortega conversa con Aurelio Alonso sobre los problemas más importantes que abordó la XXXI Asamblea del CELAM y su posición ante al rumbo de procesos políticos en Venezuela, Bolivia, Ecuador y Nicaragua; la agresividad de Washington hacia Cuba en los últimos cinco años; y los derechos reproductivos de las mujeres y la libertad de orientación sexual de ambos géneros, entre otros temas.
El texto observa la emergencia de la ciudadanía como categoría política en la Cuba contemporánea y propone una reflexión política al respecto. Al mismo tiempo, explora la relación fundamental entre la ciudadanía y la propiedad, e integra análisis sobre los derechos, la libertad, la igualdad, la diversidad.
“En el último cuarto del siglo XX, la historiografía dedicada a los estudios sobre la mujer tuvo un desarrollo ascendente a nivel internacional. La incorporación del concepto de género en las investigaciones sobre la temática femenina ocupa un lugar destacado en el debate contemporáneo y resulta de gran utilidad, pues permite apreciar la realidad de forma diferente a como tradicionalmente se ha hecho. En Cuba, las investigaciones referidas a esta temática han ganado terreno en estos últimos años. La profundización en el estudio de fuentes documentales, publicísticas y bibliográficas, revelan la riqueza en este quehacer histórico. La labor de las parlamentarias en el Congreso de la República no ha sido investigada por la historiografía cubana, debido a que ese fondo fue catalogado recientemente. Este trabajo solo pretende un primer acercamiento a un tema, que puede sentar las bases de investigaciones futuras…”
El “familismo” es cada vez más contraproducente porque las mujeres han redefinido su curso de vida y los niños se han convertido en raros. Las políticas deben ser redefinidas porque las personas que más necesitan los servicios suelen ser las que menos pueden permitirse estos. La falta de apoyo a las familias puede afectar tanto a la cantidad y calidad de los niños. Si la maternidad sigue siendo incompatible con el trabajo, la fertilidad se verá afectada. Si las inversiones en los niños siguen siendo insuficientes, Europa definitivamente puede decir adiós a su sueño de convertirse en la economía del conocimiento más competitiva del mundo.
El artículo tiene como objetivo presentar y analizar la reforma sanitaria en Brasil, sus logros y desafíos a lo largo del proceso de implementación. Presenta las bases, principios y procesos de reforma brasileña identificando avances y retos. Al demostrar que la reforma de salud es el resultado de un movimiento social y que está construida para un contexto de estado social que enfrentaba los límites del neoliberalismo y las políticas de ajuste fiscal, la reforma ha encontrado barreras importantes. Entre estas, la financiación de la política universal y la convivencia no regulada con el sector privado constituyen los grandes problemas y, en consecuencia, principales los desafíos. Plantea las relaciones de dependencia del éxito de las políticas universales que garantizan los derechos sociales con el modelo de Estado de Bienestar y la importancia de la conciencia popular para presionar y evitar retrocesos en la política.
El artículo aborda el tema de los crímenes de odio y toda forma de discriminación como marco general. Pone énfasis específico sobre el análisis de aquellas violaciones por causa de orientación sexual y de género desde el heterosexismo religioso; en particular, el neopentecostal, en Costa Rica. Además, atiende a la ausencia de leyes y normas que reglamenten estos comportamientos contrarios a los derechos protegidos de todo ser humano, como la igualdad de trato y no discriminación. Los ejes centrales son: visibilizar las características de las ausencias legales, en el Código Constitucional y Penal, sobre crímenes de odio y otras formas de discriminación dirigidas a personas y grupos LGTBIQ+; ensayar la naturaleza de los elementos probatorios del cuerpo del delito y los cuatro elementos probatorios del delito, y reflexionar, como eje transversal de este análisis, sobre las dos bases doctrinales del heterosexismo y la heteronormatividad judeocristianos: los relatos de Adán y Eva, y de Sodoma y Gomorra.
“Profundas transformaciones en la condición y posición de las mujeres cubanas han tenido lugar en el transcurso de los últimos cincuenta años, como resultado de la voluntad política de la dirección de la Revolución, y de la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades de mujeres y hombres. Necesidades prácticas vinculadas a sus condiciones de vida y a la reproducción han sido tenidas en cuenta, así como otras de carácter estratégico, que permitieran cambiar su posición en relación con los hombres). El acceso a importantes recursos y la posibilidad de decidir sobre ellos, además de modificaciones a la legislación, las instituciones y la educación estuvieron entre las medidas más importantes. La participación de las propias mujeres como protagonistas del desarrollo ha sido el elemento clave de todos estos procesos transformadores…”
“Uno de los aspectos que caracteriza el proceso político bolivariano que actualmente vive Venezuela, es su especial vocación legal y constitucional. Pendiente queda el estudio de su evolución legal y jurisprudencial desde el triunfo del presidente Hugo Chávez, así como el orden político-electoral; sin embargo, podemos ir extrayendo una serie de conclusiones respecto al empuje bolivariano, su rescate de la participación ciudadana y el modo en que este se pone de manifiesto a través de la Constitución, la ley y las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia venezolano…”
“El movimiento chicano de los años 60 y los 70 representó un esfuerzo masivo por parte de la descendencia mexicana en los Estados Unidos para protestar contra la discriminación, la pobreza y la falta de oportunidades educativas. Medio siglo después de sus orígenes, probablemente la memoria se reduce al nombre de César Chávez. El movimiento chicano era cultural, artístico, literario y político. Se focalizó, además, en la tierra, la salud y los derechos de las mujeres, contra la brutalidad policíaca, etc. Notablemente, la manifestación más grande que se produjo durante la existencia del movimiento chicano tuvo lugar en 1970, para protestar contra la guerra en Vietnam…”
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba