jueves, 21-11-2024
113-114
El progresismo latinoamericano del siglo XXI ha enarbolado banderas antineoliberales y de lucha contra la desigualdad, repensando normas jurídicas y políticas públicas que satisfagan las necesidades básicas para una vida digna. ¿Cómo se han concebido esos derechos y políticas sociales, y en qué medida han sido efectivos? ¿Hasta qué punto han estado mediados por desigualdades de género, color de la piel, territorios, países, regiones? Investigadores de España, México, Estados Unidos, Venezuela y Cuba, abordan las complejas relaciones entre la ley, la política y la sociedad, desde las perspectivas del nuevo constitucionalismo, las luchas por los derechos civiles, el acceso a los derechos laborales, las políticas de género y de educación superior, y el bienestar como medida de desarrollo y democracia efectivas, en sistemas capitalistas y socialistas. Temas agradece a Mylai Burgos, profesora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y miembro de nuestro Consejo Asesor, editora invitada de este número, y a los autores que nos han confiado sus investigaciones para exponerlas al escrutinio afilado de nuestros lectores.
Enfoque
El trabajo realiza un análisis crítico de los derechos económicos, sociales y culturales desde el punto de vista teórico, con algunas perspectivas prácticas. Para ello se han escogido tres modelos constitucionales en la modernidad madura, el liberal, social y socialista, dando cuenta de su devenir histórico, contradicciones y diferencias.
El artículo examina la relación entre la transición democrática y el bienestar en América Latina de 1950 a 2000, centrándose en la estatura promedio de las mujeres como indicador de bienestar biológico. Se analiza cómo la democracia y el crecimiento económico impactan en el bienestar. Aunque el crecimiento económico influye en la estatura, se observa que en regímenes democráticos la estatura es menos sensible a cambios económicos que en autoritarios. Casos paradigmáticos como Chile, Bolivia, Guatemala y Haití ilustran cómo la democracia y las políticas de salud pueden influir en el bienestar. Se concluye que la relación entre democracia y bienestar varía según contextos y sociedades.
Este ensayo demuestra cómo, para la gran masa de los estadounidenses, los derechos inalienables a la vida no están asegurados. Explora las formas en que la ausencia de derechos sociales como atención médica, vivienda, empleo, etc., anula la existencia superficial de los «individuales» defendidos; y muestra, en el proceso la interconexión dialéctica, cómo cada uno de ellos depende del otro para su propio cumplimiento. Argumenta que los derechos «individuales» en los Estados Unidos son de facto los del capital a acumularse libremente. Propone que solo a través del socialismo se pueden defender consistentemente los derechos sociales e individuales y, por tanto, cumplir las aspiraciones emancipadoras originales de la Declaración de Independencia.
Stanley J. Murphy es profesor adjunto de la Escuela de Derecho, en la Universidad de Alabama, Estados Unidos. En esta entrevista habla de los logros de los movimientos por los derechos civiles en la década de los 60, cuánto han avanzado esos movimientos desde entonces, la condición actual y los principales problemas de la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos.
Este artículo tiene como propósito realizar un breve recorrido de las reformas estructurales que ha sufrido la Constitución mexicana de 1917. El punto de partida es la revisión de los derechos sociales que se constitucionalizaron por primera vez en la historia de las constituciones. En ese sentido, afirmamos que las reformas estructurales orientadas al mercado global de capitales desdibujaron sustantivamente la calidad de los derechos sociales establecidos en la Constitución. Finalizamos el recorrido propuesto, con la revisión de las reformas constitucionales de los últimos cuatro años que, aunque pretenden dar un viraje al neoliberalismo, aún son un tímido intento de renovar el espíritu social de la Constitución.
Los momentos de crisis son frecuentes en el capitalismo. La vía principal que el capital ha utilizado desde los años 70 en adelante, para intentar escapar de las crisis es la que llamaremos «solución antidemocrática de las crisis». Se trata de una solución parasitaria que compensa la imposibilidad de generar nueva riqueza y restablecer las tasas de acumulación mediante la desposesión de derechos a los ciudadanos y la apropiación de la riqueza social. La tesis que defiende este artículo es que el actual diseño constitucional del sistema de derechos sociales y sus garantías en la Constitución española vigente de 1978 es fruto de la acumulación de dos momentos de «solución antidemocrática de las crisis». El hecho de que el modelo constitucional español de derechos sociales y sus garantías sea el resultado de dos momentos de recomposición estructural de las relaciones de clase en favor del capital, hace que su introducción en el texto constitucional vigente haya sido meramente nominal, pero no garantista.
Con la llegada al gobierno de la Revolución bolivariana, se inició un largo camino de transformación en la concepción de la vivienda en Venezuela, la cual es concebida como un derecho. Ello se integra al carácter participativo y protagónico de la gestión pública, así como a la idea integral del hábitat que se ha desarrollado en nuestras políticas públicas y normativas jurídicas. En este artículo, se hace un breve recorrido por la evolución que han tenido nuestras políticas en materia de vivienda, bajo este nuevo enfoque, mostrando factores claves en esta evolución.
Existen obstáculos importantes para los ciudadanos comunes en la realización de los derechos humanos individuales, sobre todo el factor económico en su reclamación. Existe una doble brecha en Alemania ―con los índices de pobreza creciendo a la vez que crece la concentración de riqueza― que está reconocida hasta en el informe oficial del gobierno federal. Aunque Alemania se define como estado social en su Constitución, el artículo correspondiente demuestra que esta aspiración no se materializa con la vehemencia necesaria y para las personas afectadas los medios legales disponibles para reclamar sus derechos son sumamente insuficiente. Los derechos humanos, los individuales y sociales pueden, en principio, reclamar su validez universal e imparcial (no divisible). Por otra parte, en la Constitución cubana, los derechos humanos sociales están explícitamente reconocidos. En este sentido ella puede servir como ejemplo para otras en cuanto a que abre caminos legales para reclamarlos.
El enfoque de derechos en políticas públicas, concebido como un marco metodológico que orienta la acción pública bajo el prisma de los principios y estándares de derechos humanos, ha permeado en la cultura de los estados y sociedades de América Latina en las últimas décadas. Entender sus rasgos y elementos fundamentales resulta hoy pertinente para analizar sus posibilidades de aplicación al caso cubano, en el contexto de una nueva Carta Magna, donde ha venido a cobrar mayor centralidad la agenda de los derechos.
En este artículo se aborda el impacto de la nueva Constitución cubana en el mundo laboral y las principales modificaciones que introduce para ese escenario. También se valora, de modo particular, aspectos que constituyen retos a asumir, en lo inmediato, en escenarios económicos y de trabajo muy diversos.
Desde la desaparición del campo socialista en Europa del este, en Cuba ha habido circunstancias cada vez más difíciles para satisfacer necesidades y demandas sociales básicas. La crisis desatada en los años 90 fue erosionando el tejido social cubano y sus componentes de cohesión y consenso. No solo se manifestó en lo económico, sino que las desigualdades sociales fueron destapando una herida histórica —asociada a siglos de opresión colonial y a un pasado prerrevolucionario con profunda pobreza— contenida, hasta ese momento, por políticas universalistas y un bienestar social generalizado...
En febrero del 2021, como parte del amplio proceso de reforma normativa que sucedió a la constituyente de 2019 y bajo presiones de sectores progresistas de la sociedad civil, se aprueba el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres (PAM), actualización de la anterior agenda de género del gobierno cubano contenida en el Plan de Acción Nacional de Seguimiento a la Conferencia de Beijing de 1997. El presente artículo propone un análisis del PAM que permita señalar sus aciertos y desafíos, para una mejor implementación y posibles rediseños. Se sistematizan algunos aspectos teórico-metodológicos sobre el estudio y evaluación de políticas públicas de género; se adopta un marco referencial sobre la relación del socialismo con el feminismo y sus implicaciones en el diseño de políticas públicas de género en un país socialista; finalmente, se hace un análisis crítico de la agenda de género del gobierno cubano y su implementación.
Este trabajo analiza la política de educación superior en Cuba de la última década. En estos años se han implementado cambios medulares en el terreno universitario, impactando profundamente todos sus indicadores. Sin embargo, el discurso de la política educativa mantiene una narrativa continuista. En este sentido, el objetivo es reconstruir las decisiones fundamentales de la política de educación superior en base a los datos empíricos existentes, para dar cuenta de una trayectoria de política que se mueve en medio de ideales históricos y renovados desafíos pragmáticos.
Controversia
¿Cómo son en Cuba las relaciones laborales entre los emprendedores y sus empleados? ¿Cuáles son sus principales problemas? ¿En qué medida las relaciones de los emprendimientos con otras entidades e instancias las afectan? ¿Cómo influye el mercado de trabajo en el funcionamiento de los emprendimientos? ¿Qué garantías sociales y de protección laboral se ofrecen a los empleados en negocios privados? ¿Qué políticas, regulaciones y prácticas podrían contribuir al clima de relaciones laborales, en beneficio de empleadores y empleados? ¿Qué perspectivas, a corto o mediano plazos, existen en cuanto a la consolidación de ese marco legal y práctico?
Un panel constituido por dos dueños de negocios, una ex empleada de un emprendimiento, un sociólogo y un chef de cocina expone sus experiencias y criterios sobre las relaciones laborales en el sector privado en Cuba; y dialogan con el público, desde sus conocimientos e interrogantes.
Entretemas
A partir de un análisis histórico sobre la importancia de la ética en la Revolución Cubana, el autor examina los cambios ocurridos a nivel moral en la sociedad del país a partir de la crisis de los años 90. Posteriormente se indaga sobre el cambio en la moral actual y las fortalezas y debilidades de la ética revolucionaria en ese proceso.
La legislación archivística y la protección jurídica del documento en Cuba ha sido objeto de un desarrollo sistémico y en avance progresivo acorde a los períodos histórico y la realidad social imperante en cada uno de ellos. Esto propicia el análisis integral de este fenómeno, que con sus avances y retrocesos históricos sobrevive los estándares legales y archivísticos hasta los tiempos actuales. Con esta visión, el objetivo de esta contribución es analizar la protección jurídica del Documento en Cuba desde un enfoque integral y holístico. La pretensión final es que se comprenda la necesidad histórica de implementar un sistema de gestión documental en el territorio nacional, eficiente, eficaz, racional y sobre todo que permita preservar los registros que este produce y contribuir así, a la inmensa tarea de gestionar y conservar el rico Patrimonio Documental Cubano.
Las prácticas culturales otorgan significados, aceptación o negación. Los ejes identificativos se insertan en las sociedades, no de forma arbitraria ni aleatoria, sino por normas determinadas que actúan en las estructuras sociales. Para examinar la construcción simbólica del significado compartido se emplean ejemplos etnográficos del Estado de Veracruz, principalmente de la danza de los voladores. Concretamente de cómo la participación de las mujeres, prohibida por parte de la sociedad, altera un orden social. Deconstruyendo las dinámicas de dichas prácticas sociales se analiza cómo las relaciones de poder, el género y la tradición interactúan en los procesos identitarios y culturales.
Lectura sucesiva
Desde la etapa inmediatamente posterior al origenismo, y derivada de él, existe una original forma de expresión que se manifiesta en una intertextualidad y enlace entre poesía y artes, donde destaca la plástica, anclada en esa urdimbre entretejida por la luz que acoge una peculiarísima mirada poética, pero que se complejiza aún más para fijar otros lazos comunicativos con la música y la cinematografía, mancomunidad de intereses fuertemente conjugados para expresar a partir de este cosmos visual una semántica poética como dinámica de los nuevos tiempos. De este modo, la expresión posorigenista de una primera órbita fijada en Fina García Marruz, Cleva Solís y Fayad Jamis, señala cauces por donde transita la lírica cubana, en su rumor de constante diálogo con la naturaleza.
Este artículo analiza, desde una perspectiva performativa, fenomenológica y poscinematográfica, las posibilidades de la relación entre el cine y la danza, tomando como eje el punto de inflexión que se produce con el nacimiento del denominado choreocinema, a partir de la película de la cineasta de vanguardia Maya Deren, A Study in Choreography for Camera (1945). Tras desgranar diferentes etapas en la evolución de esta relación, se estudian tres películas claves de tres realizadoras que se pueden considerar exponentes de ese primer coreocine: la citada Maya Deren, Shirley Clarke y Marie Menken. En última instancia, se intentará dilucidar cómo estos trabajos actúan a la manera de dispositivos coreocinematográficos reveladores de lo invisible y generadores en el espectador de una experiencia, en un sentido, inmersiva, creando las bases para multitud de experimentos futuros.
La presencia de las mujeres en el cine no ha sido tan fuerte como debería ser. Históricamente la industria cinematográfica ha estado conformada por hombres. Las mujeres han ido ganando espacios en posiciones técnicas y artísticas, pero muy tímidamente en las de poder (dirección y producción). En la actualidad, el número de directoras ha ido creciendo, y Colombia no es la excepción. Aunque aún no es muy fuerte su presencia, es notable el aumento en la exhibición de películas colombianas dirigidas por mujeres en la última década. Este artículo pretende evaluar el papel de las mujeres directoras en el cine colombiano: su presencia y las historias que cuentan.
ÚLTIMAS EDICIONES
118
117
115-116
YOUTUBE
TWITTER
FACEBOOK
Temas es una publicación trimestral, dedicada a la teoría y el análisis de los problemas de la cultura, la ideología y la sociedad contemporánea.
(+53) 7-838-3010(+53) 7-830-4759
temas@icaic.cu
Calle 23 #1109 e/ 8 y 10. Plaza de la Revolución. CP:10400. La Habana. Cuba